miércoles, 13 de septiembre de 2006

Boletin Semanal Rock nº 28

El pasado 15 de julio se volvieron a reunir con motivo de un concierto en la gira del  Living with war Tour de Neil Young los CSN&Y, fue en Minesota, un festival político-musical como los de antaño hacia esta superbanda, su repertorio antimilitar ( de la época de la guerra del Vietnam ) les llevo a interpretar temas como Heplessly Hoping, Guinnevere, For what it´s worth o Chicago, además de las canciones anti-Bush del ultimo álbum de Young, dos horas y media de rock protesta y a base de guitarrazos.
Se ha editado con motivo de los 60 años de su nacimiento un recopilatorio con dos cd´s y dos DVd´s del gran Freddie Mercury su titulo es " Lover of Life Singer of Songs", en donde se hace un repaso a la carrera en solitario del que fuera mítico vocalista de Queen.
Y otros quienes están de aniversario son los Beach Boys, bueno para ser más exacto su álbum más famoso "Pet Sounds", catalogado como obra maestra, y para muchos el mejor disco de la historia del rock, (...si ellos lo dicen...) que cumple los 40 años de su edición (1966 ), la Emi lo reedita en un formato de lujo que incluye un CD+DVD.
El DVD Pulse de los Pink Floyd se ha convertido en uno de los mas vendidos de la historia, aquí en España por ejemplo ya han pasado de las 15.000 copias. 
La Universal ha reeditado en formato remasterizado algunos de los mejores discos de la banda siniestra por excelencia The Cure, los álbumes son The Top, The Head on the Door y Kiss me...aparte del álbum de Robert Smith y Steve Severin de los Banshees ( The Glove) "Blue sunshine".
Y ahora que The Who vuelven a estar de moda ( si es que alguna vez pasaron de ella ), se reedita su película Quadrophenia del año 1979 y en la cual Sting era el protagonista, y también Quadrophenia Live que data de la gira que hicieron en 1997 interpretando temas de la película. 
Hace unos días se cumplió 12 años del lanzamiento de uno de los mejores discos que haya hecho algún grupo canario jamás, a excepción de los Ciclos de los Canarios, y algún otro disco como el primero de Krull,  Prana o los Teclados Fritos y alguno mas..., me refiero a laTravellin´Band y su álbum La Respuesta, bien es cierto que el disco lo componen versiones de rock´n´roll, country y blues de los años 50 y 60, pero eso no desmerece en absoluto la calidad de dicho disco.
Música de Pink Floyd para los documentales y series que rememoran el 11 de septiembre del 2001 en Nueva York, mas concretamente 3 documentales de las televisiones norteamericanas y una serie de 4 capítulos serán aderezadas con temas pertenecientes a The Dark side of the moon, The Wall, Wish you were here y Animals, los guionistas han comentado que la música y los textos de Roger Waters son los ideales para las imágenes de los atentados de las World Trade Center.
Steven Seagal el actor de películas de acción como Alerta Maxima o Dificil de matar  entre otras muchas, presenta su segundo álbum con su banda de blues los The Thunderbox, el disco tiene por titulo "Mojo priest ".
Matthews Sweet se ha unido a la cantante Susanna Hoffs ( The Bangles ) para editar un álbum de covers " Under the covers vol.1 ", y en él podemos escuchar temas de Bob Dylan, Neil Young, Beatles o los Who...y lo cierto es que suena muy bien.
Grant-Lee Phillips es un cantautor norteamericano que fue telonero de los R.E.M. durante la época dorada de estos y edito varios buenos discos de rock indie, pues bien ahora se atreve a versionear temas de grupos clásicos de la new wave, el punk o el rock grunge, como los ya mencionados R.E.M., The Cure, Nick Cave o los Smiths y el trabajo lleva por titulo " Nineteenneighties ".
A petición de algunos de ustedes deciros que por lo visto el concierto de los The Who en Madrid el pasado 27 de julio fue espectacular, según me han enviado por e-mail. Luis, Juan Carlos y Pablo que estuvieron allí, y dicen que de lo mejor que han visto jamás...pues cojonudo!!! y a ver si vienen por aquí...al parque de Santa Catalina ( si es que cabe el escenario claro !!! ) ...DE ILUSIONES TAMBIEN SE VIVE !!!
Tony Joe White ha sacado a la luz un nuevo y formidable trabajo " Uncovered", en realidad se trata de una mezcla de regrabaciones de viejos temas junto a otros nuevos, en el disco además colaboran Mark Knopfler, J.J.Cale, Eric Clapton, Michael McDonald y Waylon Jennings, un gran disco de rock americano aderezado con blues, disponible ya por el sello Dock.
Y otro álbum que edita el mismo sello es el del grupo español de hard rock progresivo The Storm y su álbum de debut "The Storm ( 1974 ), considerado como uno de los grandes del rock español de todos los tiempos y adelantados a su tiempo y en una línea algo similar a Triana, Canarios,Maquina o Iceberg, aunque  mucho más duros, el disco se presenta remasterizado y con imágenes de conciertos.
Y siguiendo con el sello Dock comentar que ha también ha reeditado el que fue primer y único álbum de Phil Sawyer, "Childhood´s end" ( 1971 ) este guitarrista australiano  fue muy conocido por haber pertenecido a The Spencer Davis Group y colaborar con los Flamin´Groovies y Hot Tuna, pues el disco que comentamos es puro folk sicodélico quizás como consecuencia de las influencias de sus trabajos con los grupos ya mencionados.
También Dock edita un DVD del gran John Martyn " The apprentice in concert", que no es otra cosa que uno de los conciertos dados por el músico en su gira del álbum "Apprentice" del año 1990, en él aparece como artista invitado David Gilmour.
Hombre ¡ hacia tiempo que no sabíamos nada de John Foxx, el legendario fundador de los míticos Ultravox, ahora vuelve a la escena musical con un álbum de temas instrumentales, temas por otra parte que son cover´s de canciones de Gary Numan, Kraftwerk, Cluster...etc, él titulo del disco es Tiny Colour Movies y esta editado por Dock
Si alguien esta interesado en alguno de estos discos y no lo encuentra por ahí, podeis enviarle un e-mail a Ramón Gil, que es el representante de Dock y ECM entre otros sellos  y el os dirá donde o como conseguirlo:

Saludos
Miguel